1º Premio. Concurso de Ideas
El proyecto se ubica en un solar entre medianeras cuya fachada a la calle posee una fuerte pendiente, en pleno casco histórico de Madrid, en el barrio de Lavapiés.
El edificio se alinea a la línea de fachada requerida por la normativa resultando un gran vacío posterior entre las edificaciones colindantes. La propuesta interpreta este vacío como una gran estancia, un patio de carácter público al que se abren todas las viviendas.
La relación de las viviendas con el patio es muy dinámica. Estas relaciones se establecerían planta a planta a través de volúmenes salientes o entrantes y terrazas, que responden también a la necesidad de establecer viviendas con diferentes programas, según tengan 1, 2 ó 3 dormitorios.
Las plantas trabajan con una distribución muy sencilla: dos núcleos de escalera y tres viviendas por planta con entrada por el centro. Hacia la fachada principal las estancias, y hacia el patio las piezas de encuentro. En el centro se disponen los núcleos de servicios.
En el diseño de las fachadas se da el predominio del macizo sobre el hueco, reinterpretándose las tradicionales ventanas y los sistemas de oscurecimiento con contraventanas exteriores que modernizan el uso y aspecto del edificio.
Localización. Madrid
Cliente. EMVS. Ayuntamiento de Madrid
Arquitectos. Diego Daza, Gonzalo Martínez
Consultores. Andrés Rubio (estructura), Gd-inco (instalaciones), José Antonio Hernández (aparejador)
Estado. En proceso. Concurso de Ideas. 1º Premio